Glosario
Acción anticatabólica
Acción que evita la destrucción muscular también conocida como "catabolismo" (por ejemplo, tomar proteínas).
Ácido clorogénico
El ácido clorogénico es un ácido orgánico fenólico que se encuentra en altas concentraciones en el café y en pequeñas cantidades en ciertas verduras como las zanahorias y las alcachofas. Es conocido por sus propiedades naturales antioxidantes, antivirales, bactericidas y fungicidas.
Acido-básico
El equilibrio ácido base es un término usado en fisiología para nombrar a todos aquellos procesos que se realizan en el ser humano con el objetivo de mantener una constante de valores con respecto a las sustancias llamadas ácidos y bases. Es un concepto esencial para mantener una salud óptima y está relacionado en gran medida con la calidad de la dieta.
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es un componente natural de la dermis que actúa como una esponja captando y reteniendo el agua y permite que la piel esté bien hidratada y se reduzcan las arrugas. Lamentablemente, su cantidad y calidad disminuyen con la edad, pero pueden aumentarse, sobre todo, con suplementos de colágeno.
Ácido pidólico
El ácido pidólico es una proteína que actúa como antagonista del glutamato (un aminoácido que se comporta como estimulante del sistema nervioso central) lo que explica el efecto relajante de esta proteína.
Acidosis
Un estado de acidosis indica que el ph del cuerpo es demasiado ácido y puede provocar enfermedades.
Adiposo
Hecho de grasa.
Aglomerado
Reunir en una masa compacta o coherente, para dar una apariencia unificada.
Alcalino
Se dice de un líquido o alimento que tiene una acción basificante (antiacidez) y aumenta el PH.
Amino
Los aminoácidos son moléculas que forman la base de las proteínas mediante su ensamblaje por los llamados enlaces peptídicos.
Aminograma
Se refiere al perfil de aminoácidos que compone una proteína, el cual va a determinar la calidad biológica de la misma.
Anabolismo
El anabolismo es el conjunto de reacciones químicas que conducen a la síntesis molecular de un organismo. El anabolismo muscular se produce cuando un músculo crece y se vuelve compacto.
Arginasa
Esta enzima participa en el ciclo de la urea y cataliza la hidrólisis de la arginina en urea y ornitina.
Bacillus
Contiene microorganismos vivos (bacterias, levaduras, etc.) que tienen un efecto beneficioso para el organismo que los ingiere (probióticos).
Calcificación vascular
Formación de placas (depósitos de colesterol, células inmunes y tejido conectivo) dentro de las paredes vasculares.
Carcinogenicidad
Puede causar o favorecer el cáncer.
Cromatografía
La cromatografía es un método físico-químico utilizado para separar las diferentes sustancias presentes en una mezcla.
Diurético
Un diurético es una sustancia que provoca un aumento de la secreción de orina y estimula a los riñones a eliminar más electrolitos y agua a través de la orina.
Edulcorante
Un edulcorante es un producto o sustancia con sabor dulce.
Efecto perjudicial
Tóxico, peligroso para la salud.
Equilibrio endocrino
El sistema endocrino está compuesto por todos los órganos (glándulas endocrinas) que tienen una función secretora de hormonas, así como por otras células endocrinas dispersas fuera de estos órganos endocrinos. Un buen equilibrio está asociado a la buena salud.
Espina dorsal
La secuencia articulada de vértebras que sostiene todo el esqueleto.
Farmacoproteómica
La proteómica es la ciencia que estudia los proteomas, es decir, el conjunto de proteínas de una célula, un orgánulo, un tejido, un órgano o un organismo en un momento dado y en unas condiciones determinadas.
Genómica
La genómica es una disciplina de la biología moderna. Estudia el funcionamiento de un organismo, un órgano, un cáncer, etc. a escala del genoma, en lugar de a escala de un solo gen.
Glutatión
El glutatión es una proteína producida naturalmente por el cuerpo. Es un tripéptido, compuesto por tres aminoácidos: glutamato (ácido glutámico), cisteína y glicina. Es un estimulante inmunológico.
Hepática
Que está relacionado con el hígado.
Hidrólisis biológica
Es una reacción química entre una molécula de agua y otra macromolécula, en la cual la molécula de agua se divide y rompe uno o más enlaces químicos y sus átomos pasan a formar unión de otra especie química. En este caso es un proceso digestivo.
Hidrólisis enzimática
Reacción química, catalizada por enzimas del tipo de las hidrolasas, durante la cual interviene necesariamente una molécula de agua y que da lugar al desdoblamiento de un compuesto. Es una especie de proceso de digestión.
Hidrolizado
En el caso de las sustancias orgánicas, como las proteínas, la hidrólisis equivale a la ruptura de los enlaces peptídicos entre los distintos aminoácidos que las constituyen.
Hidrolizado
En el caso de las sustancias orgánicas, como las proteínas, la hidrólisis equivale a la ruptura de los enlaces peptídicos entre los distintos aminoácidos que las constituyen.
Hipertrofia
Es un término que se utiliza para designar un aumento de volumen de un elemento del organismo. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo: un órgano, un tejido, una célula o un músculo. Puede ser debida a una sobreestimulación de una parte del cuerpo como en el caso, por ejemplo, de una hipertrofia muscular.
Hipoglucemia
Lo que provoca una hipoglucemia (baja o nula glucosa).
Hormona anabólica
Estas son las primeras hormonas en las que piensan los deportistas cuando piensan en el dopaje. Se trata de esteroides, betabloqueantes y hormonas peptídicas.
Inhibidor
Inhibir, ralentizar un proceso, obstruir.
Inhibir
Reducir o prevenir una reacción química o psicológica.
Inulina
Un carbohidrato relacionado con el almidón, presente en la raíz de la inula y otras plantas y que tiene un efecto prebiótico.
Ionizante
Que produce iones.
Lactium
Lactium® es una molécula natural derivada de la leche. Más concretamente, se trata de un hidrolizado de proteína de leche que se ha filtrado para aislar un único péptido bioactivo. Este decapéptido, la alfa-casozepina, se descubrió porque es el que calma y duerme a los bebés que acaban de consumir leche.
Lipo-soluble
Término que designa algo que es soluble en contacto con los lípidos, es decir, las grasas. En el caso de las vitaminas, se trata de las vitaminas A, D, K y E.
Maltodextrina
La maltodextrina es un azúcar producido por la hidrólisis de un almidón.
Neurotransmisión
La transmisión de un impulso nervioso por medio de un mediador químico (o neurotransmisor).
Oxidación de las grasas
El proceso de "quemar" la grasa utilizándola como medio para proporcionar energía.
Patógeno
Lo que puede causar enfermedades.
Polifenol
Los polifenoles son miles de compuestos que se encuentran en las plantas, especialmente en las frutas y verduras. Estos micronutrientes tienen propiedades antioxidantes muy eficaces para contrarrestar las especies reactivas del oxígeno.
Poliinsaturados
Un ácido graso insaturado es un ácido graso que tiene uno o más dobles enlaces carbono-carbono.
Probiótico
Contiene microorganismos vivos (bacterias, levaduras, etc.) que tienen un efecto beneficioso para el organismo que los ingiere.
Proteína
Molécula grande y compleja de aminoácidos, componente esencial de la materia orgánica y de los seres vivos.
Q10
La coenzima Q10 (CoQ10) es una enzima que regula la producción de energía en nuestras células. En otras palabras, es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. De hecho, desempeña un papel comparable al de una vitamina.
Radiación ionizante
Radiación electromagnética o corpuscular capaz de producir directa o indirectamente iones al atravesar la materia.
Respuesta anabólica
El anabolismo es el conjunto de reacciones químicas de síntesis molecular del organismo considerado. Es el anabolismo el que permite la creación de músculo. Es lo contrario del catabolismo, el conjunto de reacciones de degradación.
Soluble en agua
Término que se refiere a algo que es soluble en agua. En el caso de las vitaminas, se trata del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12) y C.
Sudoral
Las glándulas sudoríparas son órganos especializados (en este caso glándulas) que segregan sudor y, en algunos casos, hormonas o feromonas.
Tocoferoles
Son uno de los componentes de la vitamina E, que se encuentra en las formas Alfa, Beta, Gamma y Delta.
Tocotrienoles
Formas raras de vitamina E que ofrecen entre 40 y 60 veces más protección antioxidante que la vitamina E convencional.
Transgénico
Un organismo modificado genéticamente u OMG es un organismo vivo cuya composición genética ha sido alterada por la intervención humana. Según las definiciones europeas, estas modificaciones deben ser el resultado de la ingeniería genética.
Triglicéridos
Son la principal reserva energética del organismo y, por tanto, son beneficiosas para mantenerse en forma, siempre que los niveles en sangre estén dentro de los límites normales. Se encuentran en buena calidad en el omega 3.
Trimetilamina
La trimetilamina es un gas incoloro e inflamable con un intenso olor a pescado, incluso a alta dilución. En concentraciones más altas recuerda más al amoníaco ligado químicamente.
Valine
La valina es uno de los 9 aminoácidos humanos esenciales que se encuentran en las proteínas y en los BCAA.
Vasodilatador
Sustancia que dilata los vasos sanguíneos, es decir, aumenta su luz, al relajar los músculos lisos de las paredes de los vasos.