Salud del corazón

Omega 3 Epax®

Citrato de Magnesio

Mix Focus

Aceite de kril

Citrulina (L-citrullina base)

Tribulus Terrestris

Vitamina B12

Astaxantina Astareal®

Pack Esencial Salud Small

Pack Esencial Salud Medium
Cuidar la salud de tu corazón es esencial si quieres practicar tu deporte con serenidad. De hecho, en algunos deportes de resistencia o cardio es necesario mantener el corazón sano para progresar y asegurar una buena salud.
¿Qué complementos alimenticios pueden proteger tu corazón?
Omega 3 para proteger el corazón
Los deportes de combate, especialmente el boxeo o las MMA, requieren un muy buen cardio para poder rendir. El Omega 3 ayuda al corazón a latir con más regularidad. En general, los ácidos grasos esenciales ayudan a prevenir el riesgo cardiovascular y a regular la hipertensión. Juntos reducen el ritmo cardíaco y la presión arterial y mejoran la fluidez de la circulación sanguínea. La ingesta mínima recomendada para la salud es de 250 mg de EPA y 250 mg de DHA al día.
Arginina para luchar contra las enfermedades cardiovasculares
L’arginina favorece la producción de NO, el gas que facilita las funciones del corazón, en particular ensanchando los vasos sanguíneos. En la actualidad se ha demostrado que la disminución del NO es la causa de muchas enfermedades, incluidas las cardiovasculares. La arginina, a través del NO, permite así controlar mejor la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y luchar contra los problemas cardiovasculares.
La astaxantina y sus propiedades antioxidantes
L’astaxantina es un potente antioxidante que contribuye a una buena salud cardiovascular al combatir el estrés oxidativo y la inflamación. De hecho, su uso ha mostrado efectos positivos en la prevención de enfermedades cardiovasculares relacionadas con la aterosclerosis. La ingesta de astaxantina también ayuda a reducir la presión arterial en personas con hipertensión, y a mejorar el perfil lipídico y la circulación de la sangre en vasos muy pequeños.
Citrato de magnesio para proteger los vasos sanguíneos
La actividad deportiva favorece la calcificación de los vasos sanguíneos, que suele manifestarse con una grave falta de aire. El magnesio actúa como inhibidor de la calcificación vascular.