Vitaminas y minerales

Multivitaminas

Citrato de Magnesio

Vitaminas D3 + K2-MK7

Vitamina C Quali®C

Citrato de Potasio

Multiminerales

ZMP - Zinc Magnesio Pidolato

Vitamina D Quali®D

ZMB Pidolato

Men's Health Inmunidad

Zinc Ultimine 5,5%

Vitamina B12

Vitamina C Bio

Women's Immune Health

Bicarbonato De Potasio

Vitamina K2-MK7

Vitamina E natural

Hierro Ultimine™

Selenio (L-Selenometionina)

Yodo marino

Pack Escalador
¿Por qué tomar vitaminas y minerales en forma de complementos alimenticios?
Las vitaminas y los minerales son micronutrientes de vital importancia a todos los niveles: contribuyen al buen funcionamiento de nuestro organismo en general, refuerzan nuestro sistema inmunitario y favorecen el rendimiento deportivo. Nuestro cuerpo es incapaz de sintetizarlos y debe obtenerlos de los alimentos.
La actividad deportiva frecuente suele estar relacionada con las carencias de micronutrientes. De hecho, al sudar durante el ejercicio, los deportistas eliminan una gran proporción de minerales y vitaminas esenciales. Por ello, tomar diariamente suplementos de vitaminas y minerales ayuda a combatir estas carencias y a contribuir a mejorar la salud y el rendimiento deportivo.
Los beneficios de las vitaminas para el deporte y la salud
Multivitaminas: Todas las vitaminas de Nutrimuscle Multivitaminas actúan en sinergia para satisfacer las necesidades del deportista. Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Por ello, las multivitaminas son ideales en caso de carencia. Su acción protege contra el estrés oxidativo, refuerza el sistema inmunitario y permite al deportista ofrecer un rendimiento deportivo óptimo.
Vitamina B12: La vitamina B12 de Nutrimuscle ayuda a reducir el estrés oxidativo gracias a sus propiedades antioxidantes. También mejora la recuperación nerviosa del deportista y favorece la salud cardiovascular.
Vitamina C: La vitamina C es conocida sobre todo por sus propiedades antioxidantes, que protegen al organismo de los radicales libres y refuerzan el sistema inmunitario. Además, la vitamina C mejora la asimilación de las proteínas y estimula la síntesis de colágeno, l-carnitina y varios neurotransmisores.
Vitamina D: La vitamina D es la vitamina recomendada para reforzar el sistema inmunitario y proteger el organismo de las agresiones externas. El sol la suministra al organismo, por lo que suele faltar en los meses de invierno. Los deportistas lo necesitan mucho, ya que contribuye a desarrollar más fuerza física durante el entrenamiento, está asociado a la producción de testosterona y también estimula la pérdida de grasa.
Vitamina E: La vitamina E interviene en la mejora del rendimiento general gracias a sus múltiples beneficios. Es una vitamina almacenada por los músculos, por lo que ayuda a reducir la degradación muscular y a combatir el dolor y los calambres. Se recomienda para los deportistas, ya que mejora la recuperación después del entrenamiento y permite la resistencia durante el ejercicio. La vitamina E también refuerza el sistema inmunitario y protege el sistema nervioso.
Vitamina K: La vitamina K existe en varias formas: K1 y K2. Ambas formas son importantes, pero la vitamina K2 es especialmente eficaz para fortalecer los huesos y es muy importante para combatir los fenómenos inflamatorios y el dolor articular.
Los beneficios de los minerales para el deporte y la salud
Multiminerales: Los multiminerales se han desarrollado para satisfacer las mayores necesidades de minerales de los deportistas. Previene las carencias y favorece el rendimiento al tiempo que refuerza el sistema inmunitario.
ZMP: Esta mezcla de tres suplementos actúa en sinergia para mejorar el sueño, favorecer la relajación muscular y calmar el estrés.
Zinc: El zinc es interesante para las personas que siguen una dieta vegetariana. Tiene muchos beneficios para el organismo: estimula el metabolismo del cuerpo, mejora el rendimiento deportivo y refuerza el sistema inmunitario.
Citrato de potasio: El citrato de potasio desempeña un papel importante en la función muscular: ayuda a transportar la glucosa a los músculos, mejora la producción de ATP y regula el equilibrio ácido-base (pH sanguíneo).
Citrato de magnesio: El citrato de magnesio ayuda a los deportistas a mejorar su rendimiento: preserva la masa muscular, aumenta la resistencia física y previene los cálculos renales y la calcificación de los vasos.
Selenio: El selenio protege al organismo de los daños al combatir el estrés oxidativo y el desarrollo de los radicales libres.
Yodo marino: El yodo marino favorece el metabolismo energético y contribuye al buen funcionamiento del organismo en general: ayuda a mantener las capacidades cognitivas y tiene un efecto supresor del apetito que aumenta la sensación de saciedad y acompaña a las dietas hipocalóricas.