Tomar 800 mg o 2 cápsulas al día.
Descripción
¿Qué es el sulfato de condroitina?
El condroitín sulfato es un glicosaminoglicano, un componente importante del cartílago articular, los tendones y la piel. Debido a este papel, la condroitina se considera uno de los suplementos más importantes capaces de proteger las articulaciones.
¿Cuáles son los beneficios del condroitín sulfato para ti?
Crecimiento muscular y regeneración de tejidos
Al promover la producción de ácido hialurónico, el condroitín sulfato no sólo protege las articulaciones, sino que también promueve el crecimiento muscular.
Hidratación y lubricación de las articulaciones (9)
El condroitín sulfato asegura la flexibilidad de las articulaciones y absorbe los impactos.
Flexibilidad y resistencia de los tendones
El condroitín sulfato ayuda a reparar los tendones, estimulando la producción local de colágeno que da flexibilidad y fuerza a los tendones.
Para más detalles sobre los beneficios del condroitín sulfato de Nutrimuscle, puede consultar la sección Más información.
Composición
Ingredientes del condroitín sulfato de Nutrimuscle
Sulfato de condroitina en polvo:
- Sulfato de condroitina
Cápsulas de sulfato de condroitina:
Sulfato de condroitina
- Cápsula de gelatina de vacuno
Composición nutricional del condroitín sulfato de Nutrimuscle
Composición nutricional por 100 g :
- Proteína 12,8 g
- Grasa 1,9 g
- Carbohidratos 74,2 g
- Calorías 365 kcal
- BCAA 0 g
Consejos de uso
¿Quién debe utilizar el condroitín sulfato de Nutrimuscle?
El condroitín sulfato de Nutrimuscle está destinado a :
- Atletas que buscan mejorar su crecimiento muscular;
- Personas sedentarias que sufren de sus articulaciones, especialmente si tienen artritis.
¿Cuándo debo tomar Condroitín Sulfato de Nutrimuscle?
Tome la dosis recomendada al día con las comidas con un intervalo de 12 horas (comidas de la mañana y de la noche) para una eficacia óptima durante 24 horas.
¿Cómo tomar el sulfato de condroitina Nutrimuscle?
Varios estudios han demostrado que la toma diaria de 800 mg de condroitín sulfato en pacientes sedentarios con osteoartritis produce los mismos efectos que el uso de 1200 mg (1).
La concentración máxima de condroitina en la sangre se alcanza aproximadamente 4 horas después de la ingesta. Ocho horas después, el condroitín sulfato ha desaparecido completamente de la sangre (2).
Esta duración de acción media sugiere que lo ideal es dividir las dosis a la mitad, de modo que la mitad se tome por la mañana y la otra mitad por la noche. Una sola dosis (por la mañana o por la noche) cubre la mayor parte del día, lo que simplifica la ingesta, pero no es del todo óptima.
Interacciones con otros productos Nutrimuscle
Sinergias entre suplementos
Hay dos tipos de sinergias posibles con la condroitina:
- Una sinergia para una acción articular y cartilaginosa al combinarla con el colágeno péptido Peptan tipo II y la N-acetil-Glucosamina;
- Una sinergia para la hidratación de la piel y la acción antiarrugas con el colágeno péptido Peptan tipo I
Antagonismos entre suplementos
No se conocen interacciones negativas con otros suplementos.
Referencias científicas
- (1) Volpi N. Analytical aspects of pharmaceutical grade chondroitin sulfates. J Pharm Sci. 2007 Dec;96(12):3168-80.
- (2) Volpi N. Quality of different chondroitin sulfate preparations in relation to their therapeutic activity. J Pharm Pharmacol. 2009 Oct;61(10):1271-80.
Más información
Pureza garantizada de las materias primas
Es raro conocer el nombre de los proveedores de las materias primas de los suplementos que consumimos. Sin embargo, es fundamental garantizar la trazabilidad del producto.
En Nutrimuscle, sólo utilizamos ingredientes de alta gama cuya calidad está garantizada por los líderes mundiales: el grupo francés Solabia©, certificado HACCP e ISO9001, produce el Condroitín Sulfato de Nutrimuscle.
Por cierto, lo que más nos importa es la calidad de las materias primas, su salud y los resultados que obtendrá al utilizar nuestros complementos nutricionales. Además, el Condroitín Sulfato de Nutrimuscle se beneficia de una perfecta trazabilidad tanto en el origen de la materia prima, como en el hecho de que procede de animales certificados como libres de encefalitis espongiforme bovina (EEB).
En la extracción y purificación del condroitín sulfato de Nutrimuscle no se utilizan conservantes ni tensioactivos. El condroitín sulfato de Nutrimuscle tiene una pureza mínima garantizada del 90%. Esto es importante porque las investigaciones han demostrado claramente que cuanto menor es la pureza de la condroitina, más ineficaz o insalubre es el producto para la articulación (1).
Su contenido en metales pesados, microorganismos, gérmenes y bacterias se analiza continuamente para cumplir unas normas mínimas muy estrictas.
¿Cómo elegir un sulfato de condroitina de buena calidad?
Los precios de los suplementos de condroitina varían enormemente de una marca a otra. El análisis cromatográfico demuestra que la condroitina barata procedente de China es de mala calidad (2 - 3).
Este problema de calidad, tanto por las diferencias entre las dosis anunciadas en la caja y las reales como por la presencia de residuos tóxicos, ha llevado a las autoridades sanitarias europeas a prohibir la venta de condroitina china.
Desgraciadamente, hay muchas formas de que los vendedores eludan la ley. Por ello, sigue habiendo condroitina de mala calidad en el mercado.
¿Qué eficacia tiene el condroitín sulfato?
Como acabamos de ver, dentro de la articulación, el condroitín sulfato alivia los fenómenos inflamatorios dolorosos, evita la degradación articular y tiene la propiedad de reconstruir el cartílago (12). Sin embargo, las personas que sufren problemas articulares tienen un cartílago que se va quedando sin condroitina. Parece lógico aumentar la concentración de condroitina mediante un aporte externo.
Debido a la diversidad de sus modos de acción, el condroitín sulfato producirá efectos que se materializarán de forma diferente a lo largo del tiempo. Si su acción antiinflamatoria natural aparece rápidamente, sus efectos protectores y sobre todo reparadores tardarán más en materializarse.
Efectos después de 6 meses
Un estudio médico reciente analizó la eficacia de un tratamiento diario con 400 mg de condroitín sulfato dos veces al día (ingesta total de 800 mg), durante 6 meses, en pacientes que sufrían dolor de rodilla (13). Con el placebo, el volumen total del cartílago de la rodilla disminuyó un 4,67% en 6 meses, en comparación con el 2,87% con la condroitina.
Efectos después de un año
Durante 12 meses, los pacientes con dolor de rodilla recibieron un placebo o condroitina (14). Con la condroitina, el volumen total del cartílago de la rodilla aumentó en 180 mm3, mientras que en el grupo del placebo se redujo en 46 mm3. El resultado fue, por supuesto, una reducción del umbral del dolor en el grupo de sulfato de condroitina en comparación con el grupo de placebo.
Efectos después de dos años
Durante dos años, los pacientes con dolor de rodilla utilizaron 800 mg diarios de condroitina o un placebo (15). Las mediciones radiográficas del cartílago revelaron :
- Una disminución del 7% del grosor medio con el placebo;
- Una disminución del 5,6% de la superficie total del cartílago con el placebo;
- Estas degeneraciones se inhiben completamente con la condroitina.
Estas degeneraciones son completamente inhibidas por la condroitina, por lo que se produce una acción regenerativa a largo plazo. Otros numerosos estudios confirman la eficacia del condroitín sulfato (16 a 30 - 31 - 45 - 46 - 47).
¿Efectos secundarios a largo plazo?
Los fármacos utilizados para tratar el dolor articular (antiinflamatorios sintéticos) tienen muchos efectos secundarios perjudiciales. ¿Qué hay de los suplementos "articulares" naturales como la N-acetilglucosamina de Nutrimuscle y el sulfato de condroitina de Nutrimuscle?
Afortunadamente, su seguridad se considera excelente tanto a corto como a largo plazo (33). El tratamiento con condroitina durante 6 meses consecutivos no induce ningún efecto secundario en los usuarios (32). Un análisis médico a largo plazo midió el impacto en la salud de la glucosamina y la condroitina (utilizadas solas o en combinación) durante 6 a 8 años. Se encuestó a más de 77.000 pacientes de entre 50 y 76 años de edad al inicio del estudio. Los que usaban glucosamina y condroitina con regularidad tenían una probabilidad significativamente menor de morir que los demás (34).
La glucosamina redujo el riesgo de muerte en un 18%, mientras que la condroitina lo hizo en un 14%. La glucosamina es especialmente eficaz para reducir el riesgo de muerte por cáncer y enfermedades respiratorias (34-35). Además de la mejora de la movilidad, que es un factor de longevidad porque permite a las personas mantenerse más activas y, por tanto, más sanas, la glucosamina y la condroitina tienen efectos antiinflamatorios que podrían ser beneficiosos para la salud general, además de la de las articulaciones.
Al aumentar la longevidad a largo plazo, la glucosamina y la condroitina han demostrado ser seguras para la salud, lo que responde a las preguntas sobre sus efectos secundarios a largo plazo.
Beneficios del condroitín sulfato con más detalle
Además de que el condroitín sulfato sirve de materia prima para el cartílago, este complemento alimenticio natural también desempeña otras funciones vitales en el cartílago, especialmente para los deportistas:
- Lucha contra la degradación de las células del cartílago (3-4);
- ejerciendo una acción antiinflamatoria natural (3-5-6) ;
- Combatir los radicales libres que atacan nuestras células (7);
- Promover el crecimiento muscular y la regeneración de los tejidos (8-4).
Al promover la producción de ácido hialurónico, la condroitina no sólo protege las articulaciones, sino que también promueve el crecimiento muscular. De hecho, además de sus efectos beneficiosos para la salud de las articulaciones, el ácido hialurónico también participa en el crecimiento muscular (11).
El ácido hialurónico actúa de dos maneras diferentes para hacer crecer y fortalecer los músculos:
- Una acción directa sobre las células musculares en las que el ácido hialurónico acelera el anabolismo de las proteínas contráctiles (actina y miosina) (11),
- Una acción indirecta sobre la arquitectura muscular. En nuestros músculos, las proteínas contráctiles están sujetas por toda una maraña de proteínas de colágeno. Al anclarse con fuerza a esta sólida estructura, nuestros músculos pueden contraerse.
Sin embargo, cuando entrenamos, no sólo destruimos las proteínas contráctiles, sino también toda la malla de colágeno que las mantiene unidas y los tendones. Para recuperarse, toda esta estructura debe reconstruirse: este proceso de reconstrucción es una de las tareas del ácido hialurónico y la condroitina.
Por lo tanto, la condroitina participará en la hipertrofia muscular y en la ganancia de fuerza al :
- Aumento de la resistencia mecánica a la fricción;
- Hidratar y lubricar la articulación (9), asegurando su flexibilidad y absorbiendo los impactos.
Además de los mecanismos de acción directa, el condroitín sulfato también produce beneficios indirectos en las articulaciones. Los estudios científicos han demostrado que la condroitina aumenta la actividad de las enzimas responsables de la producción de ácido hialurónico (un alimento lubricante y anabólico para las articulaciones) (10).
El aumento de la producción de ácido hialurónico por parte de la condroitina es algo bueno, porque al sobrecargar sus músculos, el deportista acelera la destrucción de su ácido hialurónico articular. Por lo tanto, los deportistas tienen una mayor necesidad de ácido hialurónico; una necesidad que el condroitín sulfato ayudará a cubrir, aportando flexibilidad y resistencia a los tendones.
La condroitina no sólo actúa sobre las articulaciones o los músculos. También ayuda a reparar los tendones al estimular la producción local de colágeno. Es el colágeno el que da flexibilidad y fuerza a los tendones. La necesidad de reparar las estructuras de colágeno aumenta con la actividad deportiva, ya que estas proteínas se dañan y destruyen por la repetición de las contracciones musculares intensas. Por lo tanto, la condroitina contribuye a la recuperación de las articulaciones, los músculos y los tendones.
¿Qué elegir: glucosamina, condroitina o ambas?
Si tuviera que elegir sólo un suplemento para las articulaciones por razones de presupuesto, recomendamos la N-acetilglucosamina de Nutrimuscle por encima de todos los demás suplementos. Pero en este caso, su protección conjunta no sería total como veremos.
Hace tiempo que se cuestiona si la glucosamina y la condroitina no se duplican al actuar mediante mecanismos de acción similares. Por lo tanto, sería inútil tomar ambos.
Sin embargo, recientes investigaciones realizadas directamente sobre los genes demuestran que la glucosamina y la condroitina actúan de forma diferente y complementaria sobre las articulaciones. Por tanto, existe una sinergia entre estos dos protectores articulares, por lo que es mejor utilizarlos juntos que por separado (39-40-41).
La farmacoproteómica es una ciencia que analiza la influencia de una molécula (complemento alimenticio, fármaco, etc.) en nuestros genes para determinar su modo de acción y predecir sus posibles efectos secundarios. Para ello, se utiliza la glucosamina, la condroitina o ambas. Se midió la actividad de sus genes en el cartílago articular antes y después de tomar el fármaco. La actividad de más de treinta genes es modificada por la glucosamina o la condroitina (42). La actividad de algunos genes, como los responsables de la reparación del cartílago, aumentó, mientras que otros, como los que activan la destrucción del cartílago, disminuyeron.
Así, podemos decir que :
- La N-acetilglucosamina favorece esencialmente la reparación del cartílago y disminuye ligeramente el catabolismo;
- La condroitina reduce principalmente el catabolismo del cartílago y estimula ligeramente su regeneración.
Por lo tanto, existe una acción complementaria entre los dos suplementos: uno es anabólico para la N-acetilglucosamina, el otro es anticatabólico para la condroitina. Pero el estudio va más allá al demostrar que ciertos genes se activaban sólo en presencia de glucosamina + condroitina, pero no con ninguno de los dos suplementos utilizados de forma aislada, lo que demuestra la sinergia entre estas dos moléculas; cada una complementa a la otra (42).
Esto se demostró en el siguiente estudio, en el que se administró a los pacientes de rodilla una de las dos cosas:
- 1,2 g de condroitín sulfato,
- 1,5 g de glucosamina,
- 1,2 g de condroitina + 1,5 g de glucosamina (43).
Entre los más dolorosos, el dolor se redujo en :
- 48% de los pacientes con placebo,
- 58% de los pacientes con condroitina,
- El 66% de los pacientes con glucosamina,
- 75% de los pacientes con condroitina + glucosamina.
Los resultados de otros estudios médicos también muestran que la condroitina y la glucosamina son complementarias al omega 3 (44). La glucosamina actúa principalmente sobre los genes de reparación, mientras que la condroitina se encarga más de proporcionar energía a estos genes de reparación y reduce los que aceleran la destrucción del cartílago (48).
Referencias científicas
- (1) Tat SK. Variable effects of 3 different chondroitin sulfate compounds on human osteoarthritic cartilage/chondrocytes: relevance of purity and production process. J Rheumatol. 2010 Mar;37(3):656-64.
- (2) Volpi N. Analytical aspects of pharmaceutical grade chondroitin sulfates. J Pharm Sci. 2007 Dec;96(12):3168-80.
- (3) Volpi N. Quality of different chondroitin sulfate preparations in relation to their therapeutic activity. J Pharm Pharmacol. 2009 Oct;61(10):1271-80.
- (12) Wang L. Influence of polysulphated polysaccharides and hydrocortisone on the extracellular matrix metabolism of human articular chondrocytes in vitro. Clin Exp Rheumatol. 2002 Sep-Oct;20(5):669-76.
- (13) Wildi LM. Chondroitin sulphate reduces both cartilage volume loss and bone marrow lesions in knee osteoarthritis patients starting as early as 6 months after initiation of therapy: a randomised, double-blind, placebo-controlled pilot study using MRI. Ann Rheum Dis. 2011 June 1; 70(6): 982–989.
- (14) Railhac JJ. Effect of 12 months treatment with chondroitin sulfate on cartilage volume in knee osteoarthritis patients: a randomized, double-blind, placebo-controlled pilot study using MRI.Clin Rheumatol. 2012 Jun 23. [Epub ahead of print]
- (15) Mathieu P. [Radiological progression of internal femoro-tibial osteoarthritis in gonarthrosis. Chondro-protective effect of chondroitin sulfates ACS4-ACS6]. Presse Med. 2002 Sep 14;31(29):1386-90.
- (16) Bruyere O. Glucosamine and chondroitin sulfate as therapeutic agents for knee and hip osteoarthritis. Drugs Aging. 2007;24(7):573-80.
- (17) Reginster JY. Symptom and structure modifying properties of chondroitin sulfate in osteoarthritis. Mini Rev Med Chem. 2007 Oct;7(10):1051-61.
- (18) Monfort J. Chondroitin sulphate for symptomatic osteoarthritis: critical appraisal of meta-analyses. Curr Med Res Opin. 2008 May;24(5):1303-8. Epub 2008 Apr 15.
- (19) Uebelhart D. Clinical review of chondroitin sulfate in osteoarthritis. Osteoarthritis Cartilage. 2008;16 Suppl 3:S19-21.
- (20) Gabay C. Symptomatic effects of chondroitin 4 and chondroitin 6 sulfate on hand osteoarthritis: a randomized, double-blind, placebo-controlled clinical trial at a single center. Arthritis Rheum. 2011 Nov;63(11):3383-91.
- (21) Möller I. Effectiveness of chondroitin sulphate in patients with concomitant knee osteoarthritis and psoriasis: a randomized, double-blind, placebo-controlled study. Osteoarthritis Cartilage. 2010 Jun;18 Suppl 1:S32-40.
- (22) Henrotin Y. Chondroitin sulfate in the treatment of osteoarthritis: from in vitro studies to clinical recommendations. Ther Adv Musculoskelet Dis. 2010 Dec;2(6):335-48.
- (23) Hochberg MC. Structure-modifying effects of chondroitin sulfate in knee osteoarthritis: an updated meta-analysis of randomized placebo-controlled trials of 2-year duration. Osteoarthritis Cartilage. 2010 Jun;18 Suppl 1:S28-31.
- (24) Pavelka K. Efficacy and safety of piascledine 300 versus chondroitin sulfate in a 6 months treatment plus 2 months observation in patients with osteoarthritis of the knee. Clin Rheumatol. 2010 Jun;29(6):659-70.
- (25) Rainsford KD. Importance of pharmaceutical composition and evidence from clinical trials and pharmacological studies in determining effectiveness of chondroitin sulphate and other glycosaminoglycans: a critique. J Pharm Pharmacol. 2009 Oct;61(10):1263-70.
- (26) Lee YH. Effect of glucosamine or chondroitin sulfate on the osteoarthritis progression: a meta-analysis. Rheumatol Int. 2010 Jan;30(3):357-63.
- (27) Reginster JY. In people with hand osteoarthritis, chondroitin sulphate therapy for 6 months improves pain and function compared with placebo. Evid Based Med. 2012 Apr 5. [Epub ahead of print]
- (28) Yue J. Chondroitin sulfate and/or glucosamine hydrochloride for Kashin-Beck disease: a cluster-randomized, placebo-controlled study. Osteoarthritis Cartilage. 2012 Jul;20(7):622-9.
- (29) Wildi LM. Chondroitin sulphate reduces both cartilage volume loss and bone marrow lesions in knee osteoarthritis patients starting as early as 6 months after initiation of therapy: a randomised, double-blind, placebo-controlled pilot study using MRI. Ann Rheum Dis. 2011 Jun;70(6):982-9.
- (30) Henrotin Y. Intra-articular use of a medical device composed of hyaluronic acid and chondroitin sulfate (Structovial CS): effects on clinical, ultrasonographic and biological parameters. BMC Res Notes. 2012 Aug 4;5(1):407.
- (31) Schneider H. Symptom-modifying effect of chondroitin sulfate in knee osteoarthritis: a meta-analysis of randomized placebo-controlled trials performed with structum(®). Open Rheumatol J. 2012;6:183-9. Epub 2012 Jul 25.
- (32) Shmidt EI. [Long-term efficacy and safety of chondroitin sulphate (structum, France) in patients with coxarthrosis]. Ter Arkh. 2007;79(1):65-7.
- (33) Vangsness CT Jr. A review of evidence-based medicine for glucosamine and chondroitin sulfate use in knee osteoarthritis. Arthroscopy. 2009 Jan;25(1):86-94.
- (34) Bell GA. Use of glucosamine and chondroitin in relation to mortality. Eur J Epidemiol. 2012 Jul 25. [Epub ahead of print]
- (35) Brasky TM. Use of glucosamine and chondroitin and lung cancer risk in the VITamins And Lifestyle (VITAL) cohort. Cancer Causes Control. 2011 Sep;22(9):1333-42. Epub 2011 Jun 25.
- (39) Zhang YX. Effects of chondroitin sulfate and glucosamine in adult patients with Kaschin-Beck disease. Clin Rheumatol. 2010 Apr;29(4):357-62.
- (40) Tat SK. Chondroitin and glucosamine sulfate in combination decrease the pro-resorptive properties of human osteoarthritis subchondral bone osteoblasts: a basic science study. Arthritis Res Ther. 2007;9(6):R117.
- (41) Lippiello L. Collagen Synthesis in tenocytes, ligament cells and chondrocytes exposed to a combination of Glucosamine HCl and chondroitin sulfate. Evid Based Complement Alternat Med. 2007 Jun;4(2):219-24.
- (42) Calamia V. Pharmacoproteomic study of the effects of chondroitin and glucosamine sulfate on human articular chondrocytes. Arthritis Research & Therapy 2010, 12:R138 ;
- (43) Clegg DO.Glucosamine, chondroitin sulfate, and the two in combination for painful knee osteoarthritis. N Engl J Med. 2006 Feb 23;354(8):795-808.
- (44) Jerosch J. Effects of Glucosamine and Chondroitin Sulfate on Cartilage Metabolism in OA: Outlook on Other Nutrient Partners Especially Omega-3 Fatty Acids. Int J Rheumatol. 2011; 2011: 969012.
- (45) Kubo M. Chondroitin sulfate for the treatment of hip and knee osteoarthritis: current status and future trends. Life Sci. 2009 Sep 23;85(13-14):477-83.
- (46) Hochberg MC. The rate of decline of joint space width in patients with osteoarthritis of the knee: a systematic review and meta-analysis of randomized placebo-controlled trials of chondroitin sulfate. Curr Med Res Opin. 2008 Nov;24(11):3029-35.
- (47) Rubio-Terrés C. [An economic evaluation of chondroitin sulfate and non-steroidal anti-inflammatory drugs for the treatment of osteoarthritis. Data from the VECTRA study]. Reumatol Clin. 2010 Jul-Aug;6(4):187-95.
- (48) Calamia V. Secretome analysis of chondroitin sulfate-treated chondrocytes reveals its anti-angiogenic, anti-inflammatory and anti-catabolic properties. Arthritis Research & Therapy 2012, 14:R202.