Promueve el bienestar general
La maca se utiliza desde hace años y es conocida por su alto valor nutritivo, equivalente al de los cereales. Gracias a sus numerosos componentes [1], la maca favorece el bienestar general del organismo y se adapta a sus necesidades. Su mecanismo adaptógeno se caracteriza, por un lado, por la capacidad de adaptación del organismo a cualquier tipo de estrés y, por otro, por su efecto general, que no se dirige a un órgano, una función fisiológica o una patología en particular.
En particular, su contenido en hierro ayuda a combatir la anemia caracterizada por la falta de hemoglobina [2]. La maca también es una fuente de polifenoles (flavonoides), conocidos por sus propiedades antioxidantes que ayudan a combatir la formación de radicales libres. La planta también se utiliza para reforzar el sistema inmunitario.
Aumenta las hormonas y proporciona energía y tono
La maca es una excelente fuente de energía que ayuda a potenciar el organismo de forma eficaz. De hecho, ayuda a estimular las capacidades físicas y mentales.
La maca es conocida por sus efectos afrodisíacos sobre el deseo sexual y la actividad reproductiva, que han sido estudiados en animales [3,4]. Por ejemplo, se ha demostrado que una determinada dosis de Maca puede aumentar el número de espermatozoides en las ratas [5,6], aumentando así sus posibilidades de concebir.
Además, un estudio investigó su eficacia y sus efectos sobre la función sexual, el deseo y la depresión en mujeres posmenopáusicas [7]. Sin embargo, es posible que los efectos de la Maca sobre la salud sexual se deban a sus beneficios sobre la energía y el tono.
Combate el estrés oxidativo
Los polifenoles que contienen la mayoría de las plantas, especialmente los flavonoides, ayudan a combatir la formación de radicales libres [8]. 8] Estos últimos están en el origen del estrés oxidativo que ataca a nuestras células y es responsable de la aparición de ciertas enfermedades y del envejecimiento de la piel.
Así, el consumo de Maca frenaría los signos de envejecimiento y retrasaría la aparición de arrugas, además de reducir la degradación del colágeno y la elastina. La maca también podría prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares.
Reduce los síntomas de la menopausia
Gracias a su efecto potenciador, la Maca ayuda a aliviar los síntomas posmenopáusicos en las mujeres. En particular, ayuda a aumentar la libido, a combatir los signos de depresión [9,10] y la falta de tono muscular.
Según un estudio, además de la Astaxantina, la Maca también podría reducir la caída del cabello durante los periodos premenopáusico y menopáusico [11].
Beneficios para el sistema digestivo
La raíz de maca es muy rica en fibra. Por lo tanto, tiene efectos beneficiosos para el sistema digestivo en general. Reduce el dolor abdominal y facilita la digestión.