Aminoácidos

MusclePump

BCAA 4.1.1 Constructores

Glutamina (L-Glutamina)

Carnitina Carnipure®

BCAA 2.1.2 Resistencia

Citrulina (L-citrullina base)

Glicina cristalizada

Recuperación nocturna - Protein Blend

Beta-Alanina Carnosyn®

Diet Protein Blend

Leucina (L-Leucina)
¿Qué son los aminoácidos?
Principal componente de las proteínas, el aminoácido es un ácido carboxílico esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Las proteínas que todos conocemos están formadas por la fusión de aminoácidos con otras moléculas. Así, existen diferentes tipos de aminoácidos, según el origen de la proteína (láctea o vegetal) y la forma en que se suministran al organismo.
Los diferentes tipos de aminoácidos
Aminoácidos esenciales
Los aminoácidos esenciales provienen de proteínas completas como las de la proteína de la leche (aislado de suero, caseína). Son esenciales para el bienestar del organismo, pero no pueden sintetizarse de forma natural, o no en una proporción suficiente. Por lo tanto, los aminoácidos esenciales deben aportarse a través de la dieta o de complementos alimenticios. Hay una decena de ellos, y los principales son los BCAA (Leucina, Isoleucina, Valina). En Nutrimuscle, hay dos tipos de BCAA:
BCAA 2.1.2 Resistencia: La función de los BCAA 2.1.2 Resistencia es ayudar a resistir el catabolismo, así como la pérdida de fuerza y la fatiga que se producen durante el entrenamiento. Son los BCAA más concentrados en leucina y valina. Por eso, tomados antes y durante el ejercicio, ayudan a limitar las caídas de los niveles de valina en sangre y a combatir la fatiga.
BCAA 4.1.1 Constructuctores : La función de los BCAA constructores es estimular la construcción muscular gracias a la sobredosis de leucina y al apoyo anabólico de la isoleucina y la valina. Contribuyen en particular a la ganancia de masa estimulando la síntesis de proteínas. También favorecen la recuperación muscular.
Aminoácidos semiesenciales
Se dice que los aminoácidos son "semiesenciales" cuando pueden ser sintetizados por el organismo en determinadas condiciones. La arginina, la glutamina y la citrulina son ejemplos de aminoácidos semiesenciales.
Arginina: a pesar de su condición de aminoácido "semi-esencial", la arginina debe considerarse esencial para los deportistas, ya que la actividad física aumenta sus necesidades. La suplementación con arginina en los deportistas aumenta el nivel de óxido nítrico (NO). Este gas facilita el trabajo del corazón al ensanchar los vasos sanguíneos. Además, la arginina favorece la circulación sanguínea, sobre todo en los músculos, y mejora así la congestión muscular.
Glutamina: La glutamina es un aminoácido semi-esencial y proteinogénico que se encuentra en altas concentraciones en los músculos. La ingesta de glutamina estimula el anabolismo muscular y desempeña un papel en el mantenimiento de la salud del deportista. Nutre las células inmunitarias y digestivas y previene así posibles problemas en este ámbito.
Citrulina: La citrulina es un aminoácido semi-esencial y, al igual que la alanina, no es una proteína. Es anabólico y participa en las reacciones de síntesis molecular del organismo. Por lo tanto, la suplementación con citrulina mejora la salud cardiovascular e inmunológica al mejorar la circulación sanguínea. Además, gracias a su acción indirecta sobre la producción de NO, puede compensar las deficiencias e incluso aumentar la resistencia sexual en los hombres que no sufren problemas de erección.
Aminoácidos no esenciales
A diferencia de los aminoácidos esenciales, no dependen de un suministro exógeno, ya que el organismo es capaz de producirlos por sí mismo.
Beta-Alanina: La Beta-Alanina es un aminoácido no proteico, (no puede incorporarse a los alimentos) que sirve como precursor para la fabricación de carnosina, (un péptido resultante de la digestión de la carne). La carnosina ayuda a aumentar la capacidad de contracción muscular. También tiene un efecto antiinflamatorio, mejora la recuperación y reduce la fatiga.
Glicina: La glicina es un aminoácido no esencial y proteinógeno que está presente en el colágeno de los músculos, tendones, ligamentos y piel. Por eso es tan popular en el mundo del fitness. Además, la glicina, combinada con la glucosa, atenúa el aumento de los niveles de azúcar en la sangre y tiene un impacto sobre el azúcar en la sangre, la insulina y la diabetes.
Carnitina: La carnitina desempeña un papel importante en el metabolismo energético y la oxidación de las grasas: permite el transporte de las moléculas de grasa a los tejidos para que puedan ser quemadas. Por ello, se utiliza en los suplementos por su acción "quemagrasas", así como para la recuperación muscular y la lucha contra la fatiga.